Noticias
ÚLTIMAS NOTICIAS
Navidad 2020: mensaje del padre Obispo Luis
Compartimos, en texto y audio, el mensaje a la Iglesia de Aysén del padre Obispo Luis en esta Navidad 2020; transmitido a toda la región por la red de emisoras de radio Santa María.
¿Qué celebramos esta Navidad 2020?
Desde la experiencia de Novena Navideña Vicarial 2020 compartimos la respuesta esta pregunta que respondemos desde el corazón como Iglesia de Aysén; como pueblo de Dios que peregrina en la Patagonia en este tiempo de Adviento.
DECLARACION PÚBLICA
Ante los lamentables hechos ocurridos el sábado 4 de julio, pasadas las 23:00 horas, en la comuna de Villa O´Higgins, Región de Aysén; ocasión en que dos residentes de esta localidad resultaron heridos por armas de fuegos usadas por personal del Ejército en labores de control de toque de queda, es nuestro sentir como Comisión Justicia y Paz del Vicariato Apostólico de Aysén, señalar lo siguiente:
COMUNICADO a la Iglesia de Aysén
Atendiendo responsablemente los llamados e indicaciones de las autoridades regionales y nacionales, sobre todo del sector Salud, la Iglesia de Aysén comunica las siguientes resoluciones para los próximos 15 días, a partir de hoy 16 de marzo:
Boff vuelve a la Patagonia
Después de 10 años, a fines de marzo de 2020, el teólogo brasileño Leonardo Boff regresa a la Patagonia en el marco de encuentro “Clamores del Sur: Bienes Comunes y Constitución”, organizado por la Pastoral Social y la Comisión Justicia y Paz del Vicariato Apostólico de Aysén.
Formación para vivir, amar y servir
El camino de formación y renovación tan anhelado por la Iglesia de Aysén reemprendió su paso con la realización de la 45° Jornada Pastoral Vicarial, que convocó a 100 participantes venidos de toda la región, en casa “Belén” en Coyhaique.
Este 8D: “Pueblo digno en busca de justicia y paz”
Como cada 8 de diciembre (8D) cientos de peregrinos de las comunidades de Coyhaique y Puerto Aysén celebraron la “Inmaculada Concepción”, fiesta aniversario del Vicariato, caminando o arribando en vehículos hasta el santuario natural de la “Cascada de la Virgen”.
Los 20 años del Pastor de Aysén
Este 5 de diciembre de 2019 se cumplieron 20 años desde que Luis Infanti de la Mora asumiera como Vicario Apostólico de Aysén, efeméride eclesial que ha sido celebrada con diversos encuentros y gestos por los fieles de la región.
Galería Multimedia



















OBISPOS DEL VICARIATO





Testimonios de hoy
“A ustedes solamente los ubicaba por lo escrito en un papel y conocer rostros de personas que desde los años 70 están sirviendo, formando comunidades y continúan en la labor; para mi es un orgullo ver a mujeres y hombres que también tienen muchas necesidades pero que ponen al prójimo antes que ellos y ellas”.

“Es necesario hacer un llamado: si la gente tiene capacidad e interés debe acercarse para asumir estas labores que son muy importantes, ellos son los que ahora tienen que construir la unidad que se da a través de un líder; un dirigente. No hay otra manera; no le queda otra que unirse a su compañero de trabajo”.

“Para mi la liturgia es una fuente de vida y espiritualidad que bien entendida al final es lo que escuchamos, incluso, al padre Hurtado: ‘la misa es nuestra vida’. Es el camino para entender cómo la celebración se transmite a la vida y la vida se ilumina a partir de la liturgia”.

“Los municipios mineros tienen campamentos miserables donde no hay hospitales decentes, prácticamente el empleo en el lugar es nulo y finalmente las ganancias van a Santiago o el país de la transnacional minera. Tomar decisiones por una venta de ilusiones es tremendamente irresponsable porque las consecuencias de la contaminación y la destrucción ambiental y social que genera la minería es bastante irreversible”.

“La convicción de formar parte de los ambientes, de que no somos ajenos a ellos, y si contaminan el agua, el aire, el suelo, nos contaminan a todos. Tenemos que empezar a ser conscientes del rol que cumplimos en el planeta, y entender no nos necesita a nosotros sino que nosotros a él”.

“El desafío es poder abarcar un poco más; tener más enfermos que visitar e invitar a las personas de buena voluntad a asumir este rol porque siempre somos pocos y hay muchos que necesitan nuestra ayuda. Por eso, hacemos un llamado a todo el que quiera participar y comprometerse con nuestra pastoral”.

REFLEXIÓN PASTORAL
"AGUA DULCE Y GLACIARES"
Semana Social 2018
Conferencia Episcopal Iglesia Argentina
El Obispo Vicario Apostólico de Aysén, Luis Infanti, participó este en este evento eclesial argentino a través de un video donde profundiza lo que el Papa Francisco ha llamado “el grito de la tierra, es el grito de los pobres”. Desde una mirada teológico-pastoral el padre Luis analiza las causas y raíces de los conflictos y males que generan pobreza a nivel mundial develando las estructuras socioeconómicas y políticas que están detrás de estas situaciones, y en especial aborda la temática del agua y los peligros para los glaciares en la Patagonia chileno-argentina.
Parroquias del vicariato y sus comunidades
Formulario de Contacto
