Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye los nombres San Joaquín (que significa “Prepara”) y Santa Ana (que significa “Gracia”) a los padres de la Santísima Virgen María.
La Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, presentó el documental «León de Perú», con imágenes que recorre los pasos de la misión de Robert Francis Prevost en Perú.
Como parte de una tradición previa al “Juramento a la Bandera” oficiales, clases y soldados, participaran en una Vigilia de Armas en la capital regional de Aysén.
Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández Solar, más conocida santa Teresita de Los Andes, fue una joven religiosa católica chilena perteneciente a las Carmelitas Descalzas.
El cariño del pueblo por la Virgen del Carmen (también llamada Chinita, Madre de Chile, Augusta patrona de Chile, Reina del Tamarugal o simplemente Carmelita) es una tradición católica traída desde España a América que celebramos cada año el 16 de julio.