Este 26 de agosto se celebra un nuevo natalicio del beato Ceferino Namuncurá, joven de Chimpay, provincia de Río Negro, Argentina, de orígenes mapuche y chileno por parte de madre.
Como cada año la comunidad de Bahía Murta, ubicada en la cuenca del lago General Carrera, se reúne en torno a esta festividad para vivir su fe y compartir fraternalmente.
El domingo 1° de septiembre celebraremos el “Día del Migrante”, en especial en Aysén con una eucaristía en la Catedral de Coyhaique a las 11:00 horas, presidida por el padre obispo Luis Infanti. Compartimos a continuación el mensaje del Papa Francisco para esta jornada que convoca nuestra acogida y solidaridad con los hermanos y hermanas migrantes este 2024.
El 24 de julio de 2004 el padre Faustino Gazziero, Siervo de María, fue asesinado en la catedral de Santiago de manos de un joven coyhaiquino. La noticia impactó profundamente en la Iglesia Chilena; localmente en la Patagonia aysenina, y en especial en la capital regional donde el padre Faustino sirvió, entre otras labores, como docente en el liceo San Felipe Benicio y párroco en un período de más de 10 años.
Desde el servicio y gestión del Área de Pastoral Social del Vicariato Apostólico de Aysén han sido adjudicados este 2024, y están en ejecución, dos proyectos planificados para ir en directo beneficio de los más vulnerables y necesitados en nuestra región.
Jesús tiene una madre. Se llama María. Y por Él es también nuestra madre. Chile, nuestro país también la tiene. Es María bajo el nombre de Virgen del Carmen. Ella es, además, patrona, reina y protectora de nuestra patria, según se ha transmitido tradicionalmente.
Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye los nombres San Joaquín (que significa “Prepara”) y Santa Ana (que significa “Gracia”) a los padres de la Santísima Virgen María.