ABUELOS DE JESÚS, PATRONOS DE LOS ABUELOS Y MAYORES

Abuelos de Jesús
Comparte por Redes Sociales

Una antigua tradición, que arranca del siglo II, atribuye los nombres San Joaquín (que significa “Prepara”) y Santa Ana (que significa “Gracia”) a los padres de la Santísima Virgen María.

Así, el culto a santa Ana se introdujo ya en la Iglesia oriental en el siglo VI, y pasó a la occidental en el siglo X; el culto a san Joaquín es más reciente.

No conocemos de Joaquín y Ana con certeza más que sus nombres y el hecho de que fueron los santos padres de la Madre de Dios (desde los evangelios apócrifos).

San Joaquín era venerado por los griegos desde muy temprano. Es el santo patrón de numerosos pueblos en Hispanoamérica, España y las Filipinas. Su festividad, junto a la de su esposa Santa Ana, se celebra el 26 de julio, tras la reforma del calendario litúrgico.

Santa Ana tenía celo por hacer obras buenas y esforzarse en la virtud. Amaba a Dios sinceramente y se sometió a su santa voluntad en todos los sufrimientos, como fue su esterilidad por veinte años, según cuenta la tradición. Esposa y madre fue fiel cumplidora de sus deberes para con el esposo y su encantadora hija María.

Ellos, Joaquín y Ana, son los abuelos de nuestro Amigo y Maestro Jesús, y Patrones de los Abuelos y Mayores que este año el Papa Francisco llamó antes de su partida a la “Casa del Padre” a celebrar con una nueva Jornada Mundial, la quinta, dedicada a ellos con el lema: “Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza” este 28 de julio.