Muy queridos hermanos y hermanas:
Cristo Resucitado saluda con la PAZ. Ese mismo saludo me es grato dirigirles a ustedes, especialmente en este tiempo Pascual.
Acompañado por autoridades nacionales, regionales, comunales y eclesiásticas el vicepresidente de Chile, Álvaro Elizalde, visitó el paso fronterizo de Balmaceda, Complejo Huemules, desde donde se dirigió junto al padre obispo Luis Infanti y algunos vecinos a la capilla “Virgen de la Paz”; lugar que conmemora el tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina firmado en 1978.
Por iniciativa del padre obispo Luis Infanti el histórico y voluminoso archivo vicarial de la Iglesia de Aysén se trasladará a un nuevo espacio para su mejor conservación, y futuro acceso a la comunidad.
Los colegios y liceos católicos de la capital regional de Aysén se congregaron para hacer oración y dar gracias por el nuevo año académico que comienza; acompañados por el padre Obispo Luis Infanti y el vicario pastoral, padre César Leiva, en la catedral de Coyhaique.
En dependencias de “Casa Belén”, en Coyhaique, el padre obispo Luis Infanti, junto a sacerdotes y diáconos de toda la región, oraron y meditaron en el tradicional retiro espiritual del presbiterio de la Iglesia de aysenina; este año predicado por el padre Pedro Pablo Silva, superior del Monasterio Nuestra Señora de Aysén, “Schola Veritas”, cercano a la localidad de Levicán – Puerto Ibáñez.
Este 13 de marzo se cumplen 12 años de la elección del Papa Francisco como Vicario de Cristo, luego de la renuncia de Benedicto XVI. En el siguiente artículo se recuerdan 15 momentos inolvidables del pontificado del Papa argentino, que comenzó en 2013.
Este 19 de marzo celebramos como Iglesia a San José. A continuación, compartimos los orígenes de la veneración de este santo y siete nuevas invocaciones a las Letanías en honor propuestas por el Papa Francisco.